en el wiki: http://portales.educared.net/wikillerato/Filosofia
Programa
En Filosofía I se abordan los grandes temas de la Filosofía:
1. El saber filosófico.
1.1 ¿Qué es la filosofía? Especificidad del saber filosófico.
1.2 Sentido y necesidad de la filosofía.
1.3 La filosofía y su historia. El papel de la mujer en la Historia de la filosofía.
2 El conocimiento.
2.1 Origen del conocimiento, posibilidades y límites. El conocimiento científico.
2.2 Verdad y certeza. El lenguaje y el conocimiento.
2.3 La estructura lógica del conocimiento. Argumentaciones válidas y falacias.
3. La realidad.
3.1 El mundo físico y la ciencia. Las cosmovisiones científicas.
3.2 La reflexión filosófica sobre la realidad. Metafísicas espiritualistas y materialistas.
3.3 Los grandes problemas de la metafísica occidental.
4. El ser humano.
4.1 La especie humana: evolución y cultura.
4.2 El comportamiento humano.
4.3 La reflexión filosófica sobre el ser humano.
5. La acción humana.
5.1 La acción transformadora: trabajo y tecnología. La creación artística.
5.2 La acción racional: creencias y actitudes; medios y fines.
5.3 La acción moral: valores, principios y normas morales. La reflexión ética.
6. La sociedad.
6.1 Individuo y sociedad. Interacción, cultura y estructura social.
6.2 Derecho y justicia. Orden económico y cambio social.
6.3 Principales teorías sobre el origen de la sociedad y del Estado.entrada apuntes filosofía
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Filosofando...

El primer curso de filosofía en el bachillerato presenta los grandes temas y problemas a los que se ha enfrentado la reflexión filosófica de todos los tiempos. Empieza por intentar aclarar en qué consiste el mismo saber filosófico y aborda sucesivamente el conocimiento, la realidad, el ser humano, la acción y la sociedad.
Se trata de hacernos preguntas sobre estos problemas por primera vez poniendo a prueba todo lo conocido (las opiniones de nuestros padres, amigos, la televisión, etc.) para aprender a pensar por nosotros mismos y reflexionar sobre las ideas que pueden orientar nuestra forma de ver la realidad y nuestra propia vida.
Filosofar es una actividad que requiere esfuerzo y práctica pues aunque partamos para el análisis de casos cotidianos habremos de pensar de forma muy abstracta. Pero aprender a razonar, a ser crítico con las cosas y nosotros mismos, no sólo es un ejercicio teórico sino que tiene también una dimensión práctica: amplia nuestra libertad pues nos da nuevas alternativas para poder enfrentarnos a los problemas con mayor eficacia, nos sirve para defendernos de quien nos quiere manipular y nos permite evaluar de forma más justa las opiniones y las razones de los otros para poder comprenderlas y también poder aprender de ellas cuando son valiosas.
Primer curso de Filosofía en BAchillerato
enlace: http://www.xtec.es/~jgonza51/
Teoría del conocimiento
Filosofía de la ciencia
Política
Antropología
Ética
Psicología
Demostraciones de uso de la memoria
Én el ejemplo de los números de 4 cifras en el video de Campayo:
1. te- 8630 chusa moro .Historia relacionada: Tomando un te a Chusa se la liga un moro.
2. no- 9504 bola roca (ideado) .Historia relacionada . No me gustan las bolas de roca¡¡¡
3. ama- 5475 loca falo . Historia relacionada. La ama está loca por el falo ( inolvidable)
4. k.o.- 5970 lava faro . HR: me quedé K.O. (accidente) cuando lavo el faro ( del coche)
5. ola- 5966 lava soso . HR: una inmensa ola lava a un soso (aburrido)
He ideado roca desde 04, las dem´s son de mis palabrs muletas.
Cuando recuerde la primera tengo a chusa ( la de Bea la fea) tomando un te y la liga un moro ( que vende transistores) y así
Lo recuerdo hoy , mañana y pasado porque la historia la he montado yo mismo. Y puedo recordar 20- 30 - 40 cifras como Campayo. Tardaré mas tiempo y no tendré records , pero tampoco me dedico a ello.
Ese es el método de los casilleros mentales.
1. te- 8630 chusa moro .Historia relacionada: Tomando un te a Chusa se la liga un moro.
2. no- 9504 bola roca (ideado) .Historia relacionada . No me gustan las bolas de roca¡¡¡
3. ama- 5475 loca falo . Historia relacionada. La ama está loca por el falo ( inolvidable)
4. k.o.- 5970 lava faro . HR: me quedé K.O. (accidente) cuando lavo el faro ( del coche)
5. ola- 5966 lava soso . HR: una inmensa ola lava a un soso (aburrido)
He ideado roca desde 04, las dem´s son de mis palabrs muletas.
Cuando recuerde la primera tengo a chusa ( la de Bea la fea) tomando un te y la liga un moro ( que vende transistores) y así
Lo recuerdo hoy , mañana y pasado porque la historia la he montado yo mismo. Y puedo recordar 20- 30 - 40 cifras como Campayo. Tardaré mas tiempo y no tendré records , pero tampoco me dedico a ello.
Ese es el método de los casilleros mentales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)