
El primer curso de filosofía en el bachillerato presenta los grandes temas y problemas a los que se ha enfrentado la reflexión filosófica de todos los tiempos. Empieza por intentar aclarar en qué consiste el mismo saber filosófico y aborda sucesivamente el conocimiento, la realidad, el ser humano, la acción y la sociedad.
Se trata de hacernos preguntas sobre estos problemas por primera vez poniendo a prueba todo lo conocido (las opiniones de nuestros padres, amigos, la televisión, etc.) para aprender a pensar por nosotros mismos y reflexionar sobre las ideas que pueden orientar nuestra forma de ver la realidad y nuestra propia vida.
Filosofar es una actividad que requiere esfuerzo y práctica pues aunque partamos para el análisis de casos cotidianos habremos de pensar de forma muy abstracta. Pero aprender a razonar, a ser crítico con las cosas y nosotros mismos, no sólo es un ejercicio teórico sino que tiene también una dimensión práctica: amplia nuestra libertad pues nos da nuevas alternativas para poder enfrentarnos a los problemas con mayor eficacia, nos sirve para defendernos de quien nos quiere manipular y nos permite evaluar de forma más justa las opiniones y las razones de los otros para poder comprenderlas y también poder aprender de ellas cuando son valiosas.
Primer curso de Filosofía en BAchillerato
enlace: http://www.xtec.es/~jgonza51/
Teoría del conocimiento
Filosofía de la ciencia
Política
Antropología
Ética
Psicología